Los fusibles son dispositivos de seguridad que protegen a los alambres contra sobrecargas de corriente.

Fusibles, otra elemento importante en un circuito eléctrico.

Tipos de fusibles Para iniciar dirè que los fusibles son dispositivos de seguridad que protegen a los alambres contra sobrecargas de corriente, es importante que al cambiarlos se haga por uno de igual amperaje. Es conveniente que al colocar un fusible nuevo se verifique cual fue el motivo por el cual el anterior se fundiò, pudo haber sido una sobrecarga o bien, un corto circuito.

Todo conductor se calienta cuando por el pasa una corriente excesiva. La sobrecarga de los conductores puede ser por causa de utilizar fusibles de mayor amperaje en las derivaciones de los circuitos, esto causa pèrdida de energìa en los conductores de esta secciòn, por ende, los aparatos funcionaran incorrectamente, con el agravante de causar incendios y serios daños en la canalizaciòn. Cuando en una casa se va a incorporar un nuevo aparato de alto consumo, debe de agregarse una nueva derivaciòn de circuito capaz de soportar el consumo adicional. Se debe verificar que el circuito de entrada tambièn es capaz de soportar esta incorporaciòn.

CIRCUITO DE ENTRADA DE 150 AMPERIOS:
Cuando un circuito de entrada de 110 – 220 y 3 conductores y 150 amperios, puede soportar lo siguiente:
1. Iluminacion de la casa.
2. Plancha eléctrica
3. Horno
4. Refrigerador.
5. Cocina elèctrica(estufa) de 12,000 vatios.
6. Secadora de ropa de 8,700 vatios.
7. Aire acondicionado de 5,000 vatios.

Con este equipo funcionando, aùn pueden conectarse otros aparatos de no superen los 5,500 vatios.

Con un circuito de entrada de 200 amperios(los mismos voltajes), es suficiente para lo anterior y ademàs calefacciòn. LOs circuitos de entrada que se han descrito (150 – 200 amperios) son los que se utilizar en la actualidad.

En el caso que se utilicen en los circuitos de entrada conductores tipo RH-RW el calibre debe ser # 0 para 200 A. y # 000 para 150 A. Si en cambio son del tipo R, se debe de usar # 000 para 150 A. y 250.000 mils circulares para 200 A.

Para un circuito de entrada de 100 amperios 110 – 220 voltios(3 conductores), los aparatos que se van a conectar, el alumbrado inclusive, no deben de sobrepasar los 10,000 vatios. El calibre del alambre debe ser del # 2 ò # 3 tipo RH-RW, si es tipo R el calibre debe ser # 1. Se recomienda para casas con àrea de 280 metros cuadrados aproximadamente.

Para un circuito de entrada de 60 amperios(110 – 220) se recomienda si es alambre del tipo RH-RW el No. 4 y del tipo R el mìnimo recomendado por el còdigo. Este circuito ya no es recomendable en nuestra època.

En un circuito de entrada de 30 amperios no tiene una capacidad suficiente para soportar artefactos elèctricos comunes, este puede suministrar corriente a muy pocos artefactos de bajo consumo.

LOS COLORES DE LOS CONDUCTORES(CLAVE DE COLORES):
Los conductores estan clasificados en colores para que el electricista pueda identificarlos cuando tenga que hacer una reparaciòn.

1. CONDUCTOR VIVO: Este debe de ser de color negro mismo que se debe de conectar al terminal dorado o de laton de los interruptores, cajas de fusibles, receptáculos, etc. Cuando en los dispositivos en lugar de tornillos tienen alambres de conexiòn, el conductor negro del dispositivo debe de conectarse al conductor negro de la instalaciòn elèctrica y el conductor blanco del dispositivo debe de conectarse al conductor blanco.
Tierra o conductor muerto 2. TIERRA O CONDUCTOR MUERTO: También llamado alambre contínuo es de color blanco, este debe de conectarse directamente en la caja de entrada de la instalación. Se debe de conectar al terminal plateado de los interruptores, receptáculos, etc. Salvo casos especiales el conductor blanco nunca debe de conectarse a un conductor de color negro.

3. CONDUCTOR NUMERO 3: En el caso de instalaciones de 3 conductores, este debe de ser de color rojo ya que este tambièn es vivo y se conecta ùnicamente a los terminales no comunes o dorados de los receptàculos, cajas de fusibles, etc. o bien a conductores del mismo color.

En todos los sistemas de corriente alterna, el alambre blanco debe de conectarse a tierra. Tambièn es importante, segùn el código de los E.E.U.U, no se debe de interrumpir con fusibles. Esto garantiza que este conductor siempre està al potencial de tierra, evitando una descarga atmosfèrica(rayo) o de alto voltaje.

Además, si se conectan a tierra las cajas, bastidores o cualquier cubierta metàlica, se evitan choques eléctricos cuando se produce un corto circuito.

Para la conexiòn a tierra se debe de usar, si es una barrila de cobre, deberá ser de .5 pulgadas y 2.43 metros de largo a una distancia de la pared de la casa o edificio de 2 pies y un pie debajo de la superficie de la tierra.