Sguidor de tensión
En el iguiente manual veremos que es un seguidor de tensión.
El seguidor de tensión es aquel circuito que proporciona a la salida la misma tensión que a la entrada, […]
En el iguiente manual veremos que es un seguidor de tensión.
El seguidor de tensión es aquel circuito que proporciona a la salida la misma tensión que a la entrada, […]
En este manual veremos las resistencias de las fuentes de alimentación.
Las fuentes de tensión, sean estas baterías, generadores, etc. no son ideales (perfectas).
Una fuente de tensión real […]
En este manual veremos la bascula de Schmitt.
BASCULA DE SCHMITT
Mediante la realimentación positiva del A.O. es posible construir un comparador regenerativo o báscula Schmitt.
[…]
En este manual veremos como descargar y cargar un condensador.
Proceso de carga:
Cuando el interruptor se mueve a A, la corriente I sube […]
En este manual veremos los circuitos resonantes.
Resonancia:
Un circuito de resonancia está compuesto por una resistencia un condensador y una bobina en el cual se alimentan de corriente […]
En este manual veremos que es el electromagnetismo.
Cuando una corriente (sea alterna o continua) viaja por un conductor (cable), genera a su alrededor un efecto no visible llamado campo […]
En este manual veremos que es la impedancia.
La resistencia es el valor de oposición al paso de la corriente (sea continua o alterna) que tiene la resistencia.
La […]
En este manual veremos que es el triac.
Al igual que el tiristor tiene dos estados de funcionamiento: bloqueo y conducción. Conduce la corriente entre sus terminales principales en un […]
En este manual veremos que son las valvulas.
1. El diodo
La válvula termoiónica de vacío más simple que existe es el diodo y fue inventado por John Ambrose […]
En este manual veremos los tipos de opto acopladores.
También se denominan opto aisladores o dispositivos de acoplamiento óptico. Basan su funcionamiento en el empleo de un haz de radiación […]
En el siguiente manual veremos que son los transitores FET.
TRANSISTOR FET (Introducción).
Los transistores más conocidos son los llamados bipolares (NPN y PNP), llamados así porque […]
En el siguiente manual veremos las ventajas y desventajas de estas baterias.
1. Ventajas y desventajas:
Las baterías de Nicad presentan una serie de ventajas frente a las normales:
[…]
En este manual veremos que es el TRC.
1. introducción La finalidad del TRC es reproducir fielmente una imagen captada por la cámara del equipo emisor, a partir de […]
En este manual veremos la clasificación de los transductores según la variable física a medir.
Temperatura: RTD: Sensor de tipo resistivo y que varía su resistencia según la […]
En este manual veremos que es el contactor.
El contactor es un interruptor accionado o gobernado a distancia por un electroimán.
Partes constitutivas:
1-Se denomina corriente de llamada […]
En este manual veremos que es el diodo laser.
Los Diodos láser, emiten luz por el principio de emisión estimulada, la cual surge cuando un fotón induce a un electrón […]
En este manual veremos el transitor UJT programable.
El transistor monounión programable (PUT) es un pequeño tiristor que aparece en la fig.a Un PUT se puede utilizar como un oscilador […]
En este manual veremos el transitor de unionión.
Es un tipo de transistor compuesto por una barra de silicio tipo N o P en cuyos extremos se tienen los terminales […]
En el mercado podemos encontrar muchos tipos de diodos que nos sirven para distintas aplicaciones. Ahora vamos a ver las características principales de algunos de ellos.
Algunos tipos de diodos […]
En este manual veremos sobre los diodos de potencia.
El diodo de potencia
Uno de los dispositivos más importantes de los circuitos de potencia son los diodos, aunque tienen, […]