En el siguiente articulo veremos como formatear un disco duro.
En este tutorial vamos a ver las distintas formas de formatear un disco duro, dependiendo de varios supuestos (disco ya instalado, disco nuevo, disco de sistema…).
En todo caso, hay que dejar claro que lo que se formatea siempre es la Unidad o Partición, y no el disco entero (salvo en el caso de que la partición ocupe todo el espacio del disco, evidentemente).
Vamos a basarnos en sistemas con Windows XP y Windows Vista, ya que en ambos se hace de la misma forma, y vamos a diferenciar si se trata de un disco duro (o unidad) nuevo o ya instalado y funcionando.
Tenemos varias formas de dar formato a una unidad. Vamos a ver cuales son estas, dependiendo de la finalidad del disco:
FORMATEAR PARA INSTALAR O REINSTALAR EL SISTEMA OPERATIVO:
En este caso debemos formatear la unidad desde el disco de instalación de Windows. Tanto Windows Vista como Windows XP nos ofrecen esa posibilidad, y es el único caso en al que hay alguna diferencia entre ambos sistemas.
– Windows XP
En Windows XP, justo después de aceptar las Condiciones de licencia, se nos muestra una pantalla en la que nos indica las particiones que tenemos (o, en el caso de no tener ninguna, la totalidad del disco).
En esta pantalla vemos el disco y nos avisa de que el espacio no está particionado. Por defecto nos va a crear una sola partición por la totalidad del espacio del disco. Si queremos crear varias particiones tecleamos C y pasamos a una pantalla en la que elegimos el tamaño de la partición a crear. En esta vamos a instalar Windows, y el resto de espacio lo particionaremos y formatearemos desde Windows, una vez instalado.
La siguiente pantalla es la de Elegir tipo de formateo.
En la imagen vemos que se nos ofrecen cuatro tipos de formateo, dos en FAT32 y dos en NTFS (uno rápido y otro normal). La opción de formatear en FAT32 tan solo nos va a aparecer cuando la unidad tenga un tamaño inferior a 37 GB.
En cuanto a la elección entre un formateo Rápido o normal, va a depender del disco. Si se trata de un disco duro nuevo o que no presenta ningún problema podemos utilizar la opción Formateo rápido, que tarda muchísimo menos tiempo, pero si se trata de un disco que ya hemos utilizado y que presenta algún problema es preferible utilizar la opción de formateo normal (que no pone (rápido)). Este proceso es muchísimo más lento (dependiendo del tamaño de la partición puede llegar a tardar más de una hora), pero es mucho más seguro, y además va a comprobar y marcar errores en el disco para no ser utilizados.
Si se trata de una reinstalación, en la pantalla que nos muestra las particiones nos va a indicar que ya existe una (o varias)
Podemos eliminar desde esta misma pantalla las particiones existentes tecleando D y siguiendo las instrucciones posteriores.
Una vez hecho este proceso continuará la instalación de Windows XP.
– Windows Vista
En Windows Vista el proceso es prácticamente el mismo, tan solo cambian las pantallas.
En una primera pantalla vemos el disco duro. Igual que en Windows XP, si no indicamos lo contrario el Instalador asume que vamos a utilizar todo el espacio del disco. Si queremos crear varias unidades (o particiones) hacemos clic en Nuevo y pasamos a la ventana para particionar el disco.
En esta ventana (que es en esencia igual a la de Windows XP) señalamos el tamaño de la partición que queremos crear y pulsamos en Aplicar. El resto del espacio lo particionaremos y formatearemos posteriormente, desde Windows.
Una vez hecha esta operación ya tenemos la unidad creada.
Si deseamos ver las opciones de formatear para hacer un formateo normal hacemos clic en Dar formato. En caso contrario, pulsamos en Siguiente para que continúe el proceso de instalación de Windows Vista.
FORMATEAR UN DISCO DURO NUEVO:
Nos referimos en este caso a un disco nuevo que vamos a instalar como segundo disco, ya que si se trata de instalar Windows ya lo hemos tratado en el apartado anterior.
Lo primero que tenemos que hacer en este caso es, una vez montado el disco, evidentemente, ir al Administrador de discos de Windows y, desde ahí, activarlo. Salvo diferencias en las ventanas, esta operación es igual en ambas versiones de Windows.
Como podemos ver, se puede formatear desde esa misma ventana, lo que nos ahorra pasos innecesarios.
Esta opción es también la que podemos seguir si deseamos hacer modificaciones en las particiones (eliminar y volver a crear, en Windows XP o incluso modificar su tamaño para crear una nueva en Windows Vista , y es una de las opciones a aplicar en el caso de discos duros (o unidades más bien) ya existentes.
Leave A Comment