A continuación veremos las funciones básicas de un antivirus.

Se habla mucho de los antivirus para proteger nuestro equipo de cómputo, pero muchas veces no sabemos en realidad si lo que estamos escogiendo sea lo correcto. El mercado nos muestra infinidad de estos productos pero por lo general no se especifica si todos aquellos tienen una misma cobertura dependiendo de las necesidades que tengamos para proteger nuestros archivos.

Sabemos que los antivirus fueron creados para protegernos de los mal intencionados virus que se dan día con día en la red, su función principal es atacarlos y tratar de eliminarlos en su momento, sin embargo muchas de las veces dependiendo de la dimensión del virus, estos programas lo que hacen es mantenerlos bajo custodia por un período de cuarenta días hasta poder encontrar la cura.

 

En el proceso del antivirus para poder eliminar los virus se dan rutinas de detención, eliminación y reconstrucción de los archivos y las áreas infectadas del sistema afectado, en este caso de nuestras computadoras. Los antivirus tienen tres importantes funciones que son detectar vacunar y eliminar. La vacuna es un programa instalado en la memoria para que forme un filtro que entre los programas ejecutados ya sea para leerlos o copiarlos, El detector es el que examina archivo por archivo dentro del disco duro que tienen un control y codificación para detectar los códigos virales que permitan capturarlos y detenerlos. Estos son los tres puntos básicos que deben de estar dentro de un antivirus que pueda cumplir las funciones básicas para la detección de los virus.

También se debe de tomar en cuenta que los antivirus son programas que van a funcionar si son configurados correctamente y que es una herramienta que ayuda al usuario con un rendimiento eficaz a un 100% de los casos, aunque no podemos decir que se una protección total ni definitiva.