Generación de números aleatorios Javascript

0
Generación de números aleatorios Javascript

Your ads will be inserted here by

Easy Plugin for AdSense.

Please go to the plugin admin page to
Paste your ad code OR
Suppress this ad slot.

Taller en el que se crea una función para generar números aleatorios en lenguaje Javascript.

En Javascript disponemos de la clase Math, muy útil cuando queremos hacer cálculos matemáticos de cierta complejidad. Dicha clase está explicada y documentada en un capítulo del manual de Javascript II. Para el que lo necesite, también tenemos explicaciones de lo que son las clases y los objetos.

En este taller de Javascript vamos a construir una simple función para crear un número aleatorio, entre un mínimo y un máximo, que podremos utilizar luego en otros scripts más complejos.

Aquí tenemos el código que hace uso del método random de la clase Math para obtener un número aleatorio con Javascript.

var aleatorio = Math.random()

Your ads will be inserted here by

Easy Plugin for AdSense.

Please go to the plugin admin page to
Paste your ad code OR
Suppress this ad slot.

Así hemos creado una variable aleatorio a la que asignamos el resultado de ejecutar el método random de la clase Math. El número aleatorio que obtenemos siempre estará comprendido entre 0 y 1.

Si deseamos obtener un número aleatorio en otro rango lo podemos conseguir con un poco de matemáticas y la clase Math. Para ilustrarlo vamos a hacer una función que devuelve un número aleatorio comprendido en un intervalo. El intervalo lo recibe como parámetro con dos variables, una para el límite por la parte inferior y otra para la el límite por la parte superior.

function aleatorio(inferior,superior){
    numPosibilidades = superior – inferior
    aleat = Math.random() * numPosibilidades
    aleat = Math.round(aleat)
    return parseInt(inferior) + aleat
}

La función que hemos hecho es muy sencilla, pero funciona perfectamente para todos los tipos de intervalos que podamos pasarle, tanto con números positivos como negativos. Lo primero que hacemos es obtener el número de posibilidades restando al límite superior el inferior. Luego multiplicamos dicho numero de posibilidades por el número aleatorio obtenido (que está entre 0 y 1), con lo que obtenemos un número aleatorio entre 0 y el número de posibilidades.

El número tiene un montón de decimales, y en este ejemplo deseamos obtener un número entero, sin decimales. Por eso luego utilizamos el método round() de la clase Math, que nos da el entero más próximo. Como el número todavía está entre 0 y el número de posibilidades tenemos que sumarle el límite inferior, con lo que estará dentro del rango que deseamos. Este último valor será en que devuelva la función.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies