Como crear unidades virtuales con Daemon Tools

0
Como crear unidades virtuales con Daemon Tools

Como crear unidades virtuales con Daemon Tools

Your ads will be inserted here by

Easy Plugin for AdSense.

Please go to the plugin admin page to
Paste your ad code OR
Suppress this ad slot.

Una unidad virtual nos permite entre otras cosas leer una imagen ISO o similar una lectora de CD/DVD.

Una de las cosas mas importantes a la hora de probar un DVD o CD que nos hallamos descargando de Internet es probarlos, y si no tenemos CDs o DVDS para grabar esos programas en formato ISO, tendremos que crear una disquetera virtual para poder ejecutarlos ya que esos formatos de archivos necesitan de alguna unidad virtual para poder ejecutarse y de ese modo poderse instalar en nuestras computadoras.

 

Los programas recomendados para crear unidades virtuales son los siguientes:

  • Virtual Clone drive
  • MagicDisk
  • Daemon Tools
  • Alcohol 120 %

Gracias a estos programas vamos a poder crear unidades virtuales, pero ¿que programa deberíamos elegir?, pues bien como en comohacerpara.com siempre le ofrecemos la soluciones mas fáciles y simples, este caso no será la excepción, para ello elegiremos el programa Daemon Tools el cual nos ofrece una cantidad infinita de unidades virtuales y montar archivos .ISO en ellas es muy simple.

 

Como creo una unidad virtual con el programa Daemon Tools
Primero necesitaremos hacernos de la aplicación, para ello nos dirigiremos a esta página y descargaremos el software en este enlace

 

Instalaremos el programa y tendremos que reiniciar de forma obligatoria nuestro ordenador.

1. Una vez reiniciada la PC aguardaremos unos instantes para que Daemon Tools cree las unidades virtuales
2. Nos dirigiremos al icono MI PC y nos fijaremos si aparece alguna unidad nueva, comúnmente llegan el nombre de F: unidad virtual
3. Si esta aparece, esto significa que la unidad virtual esta creada
4. Haremos clic derecho en el icono de daemon Tools en la parte inferior derecha de nuestra PC, cerca del reloj.
5. Iremos a DRIVE 1 o 0 por defecto y seleccionaremos añadir imagen
6. Seleccionamos nuestro archivo .ISO y de esta forma emularemos nuestro CD

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies