Moden 3COM ADSL USB

Moden 3COM ADSL USB

Your ads will be inserted here by

Easy Plugin for AdSense.

Please go to the plugin admin page to
Paste your ad code OR
Suppress this ad slot.

Moden 3COM ADSL USB.

MÓDEM 3COM ADSL USB

Han existido muchas preguntas en estos grupos (news://msnews.microsoft.com/) sobre la instalación y configuración del módem ADSL 3COM USB.

Haciendo una breve historia, este módem dejó de estar soportado por 3COM en mayo de 2001. El quedar fuera de soporte implica que 3COM ya no desarrollará drivers ni dará mantenimiento al módem. Aún así, los stocks (restos) fueron «adquiridos» por compañias como Telefónica, Wanadoo y Ya.com los cuales los «regalaban» como oferta al contratar sus servicios ADSL.

Evidentemente, tal oferta no existía al ser un prodcutos obsoleto y sin soporte. Únicamente tenía drivers para W98 / ME y W2000. Debido a que 3COM no continuó con el producto, no se realizaron drivers para XP, y la instalación de los drivers de W2000, llevaba la CPU al 90% en el mejor de los casos y era imposible su funcionamiento en el resto.

Voy a describir aquí, tanto las características técnicas del módem, como su instalación, a través de unos drivers beta (pero que funcionan) en XP. La instalación es muy delicada, ya que el intento fallido de una instalación anterior hará que el driver ya no se instale correctamente. De todas maneras, al final de este artículo, y en la parte correspondiente a la instalación propiamente dicha, contaré algunos pequeños trucos para sistemas en que ya se ha intentado previamente una instalación fallida y que puede que funcionen. Lo que sí he comprobado en distintas instalaciones de prueba, y con PC's de difrentes marcas y modelos, es que si se siguen al pie de la letra los procedimientos que describiré de instalación, el módem funciona en todos los casos con un consumo ínfimo de CPU (se incrementa en 1 o 2% únicamente).

Agradezco a José Comas la información técnica de este módem.

ELECTRÓNICA DEL MÓDEM

Podemos distinguir dos partes:

1) Comunicación por el puerto USB.

De esta parte se ocupa un chip de Cypress (http://www.cypress.com/) de la familia EZ-USB, Es el modelo: CY7C64163-128NC. El chip EZ-USB es realmente una modificación del microprocesador 8051.

2) Comunicación por el puerto ADSL.

De esta parte, se ocupan dos chips de Alcatel. Los modelos MTC-20154TQ-C y MTC-20156TQ-C. El primero de ellos, efectúa el proceso de conversión de la señal analógica recibida a información digital (o bien el proceso inverso) que le pasa (o es pasada por) el MTC-20156TQ-C. Por tanto, solamente envía y recibe los bits de los bytes de las celdas ATM y de la comunicación con el EZ-USB con el protocolo CTRLE de Alacatel.

El chip EZ-USB se conecta al MTC-20156 mediante una interfaz GPIF programable. La información del número de serie, dirección MAC se guarda en una eeprom conectada al EZ-USB a través de un bus I2.

De la comunicación USB se ocupa un chip de la familia EZ-USB fx, concretamente el Cypress CY7C64163-128NC y de la comunicación ADSL se encargan dos chips de Alcatel, concretamente el MTC-20154TQ-C y el MTC-20156TQ-C. El chip EZ-USB se basa en un microprocesador 8051 modificado y el chip MTC-20156 en un procesador ARM. El chip MTC-20154 efectúa el proceso de convertir la información de la señal analógica que le llega por la línea telefónica a información digital para el chip MTC-20156 y el proceso inverso. Es decir, solamente envía y recibe los bits de los bytes de las celdas ATM. El chip MTC-20156 se encarga de la gestión de las celdas ATM y de la comunicación con el EZ-USB a través del protocolo CTRLE de Alcatel. El chip EZ-USB se conecta al chip MTC-20156 mediante su interfaz GPIF programable. Por otra parte, la información del número de serie, dirección MAC y otra información se guarda en una eeprom que se encuentra conectada al EZ-USB a través de un bus I2.

CONEXIÓN DEL DISPOSITIVO

En el momento de recibir corriente del bus USB, se carga la información de un eeprom interna al chip EZ-USB. El módem, en este momento se identifica a Windows por el código del vendedor (VENDOR) 0x0506 que corresponde a la empresa 3COM y con código de producto 0xF002 (módem ADSL).

Este chip es muy curioso y permite actualización de su firmware. Windows, dinámicamente le modifica el firmware en cuanto identifica los códigos de VENDOR y DISPOSITIVO anteriores. El driver responsable de esto es el 3cf002ld.sys el cual envia el firmware (reprograma) el chip EZ-USB.

Es por ello, por lo que la primera vez que en XP encendemos el equipo, se inicializará el firmware. Los restantes «reset» o reinicios en caliente de la máquina, al no perder la tension el módem, este ya está reprogramado, por lo que el intento de carga del servicio responsable del 3cf002ld.sys fallará y nos mostrará un mensaje en rojo en el Visor de Eventos. Dicho mensaje no indica malfuncionamiento o carga errónea del driver. Simplemente indica que el driver ya había sido cargado anteriormente.

Una vez que el firmware se carga, el módem se desconecta y vuelve a identificarse a Windows (mediante un proceso llamado renumeración) con el código hexadecimal 0xF003.

En este momento, el módem ya está listo para enviarle el firmware al chip MTC-20156 de Alcatel. De este último punto se encarga el driver 3cusblr.sys.

INSTALACION DEL MÓDEM EN XP

Debemos descargarnos los driver originales para W9X / W2000. Estos drivers ya no están disponibles en las páginas de 3Com pero podemos descargarlos de:

Your ads will be inserted here by

Easy Plugin for AdSense.

Please go to the plugin admin page to
Paste your ad code OR
Suppress this ad slot.

http://prdownloads.sourceforge.net/cp4218/adsl_usb_install.exe

igualmente nos descargaremos los drivers beta.

http://prdownloads.sourceforge.net/cp4218/3cp4218-xp-2000.zip

El proceso de instalación (en una instalación «virgen» de XP en la cual no se haya intentado previamente la instalación de los drivers), sería:

1) Ejecutar el programa: adsl_usb_install.exe. Este programa únicamente descomprimirá el software original de 3Com en la carpeta que seleccionemos.

2) Dentro de la carpeta de instalación, vamos a fijarnos en la carpeta: DriversRFC1483. Dentro de esta, tenemos otras dos: Win98ME (la cual borramos). Y Win200. En esta última copiaremos (machacando por encima), el contenido del segundo fichero que nos hemos bajado por la red -una vez descomprimido su contenido-: 3cp4218-xp-2000.zip

3) Es importantísimo tener la configuración regional de XP en «España» ya que en función de esta configuración regional nos dará las opciones de instalación.

4) Enchufar el módem a la línea telefónica. No conectarlo todavía al USB.

5) En la carpeta «Locale», modificar el contenido del fichero Spain.ini, dejando el contenido:

[ISP List]
ISP1 = ISP_MIO
ISP2 = ISP_OTHER

[ISP_MIO]
Name = miconexion
Encaps = ROUTED
VC1 = VC_MIO

[ISP_OTHER]
Name = Custom
Encaps = Prompt
DialUp = Prompt
VC1 = VC_GPrompt

[VC_MIO]
Name = miconexion
OpenMode = 1
DwnStrNoiseMrg = 0
RenegUpStrMtrc = 100
Prompt = No
VPI = 8
VCI = 32

[VC_GPrompt]
Name = Other
Prompt = Yes
IgnorePhoneNumber = No
OpenMode = 0
VPI = 0
VCI = 35
VCI2 = 1
DialUp1 = OTHER

6) Comenzar la instalación. Recordemos que vamos a instalar el módem como «routed» con la norma: RFC1483 (no responder nunca a ninguna pregunta como PPP).

7) Seleccionaremos cuando nos lo pregunte, que queremos instalar «miconexion» (definida en el fichero anterior).

8) Seguir los pasos de la última pantalla para conectar el módem

En este punto, nos reconocerá el dispositivo y a continuación una conexión de red correspondiente al módem. Una vez finalizado, sólo nos queda entrar en esa conexión de red y definir los datos que nos haya dado nuestro ISP: la dirección IP, la máscara de red, la puerta de enlace y los DNS.

El módem debe funcionar correctamente.

*** Si ya tenemos el módem instalado previamente, incluso una desinstalación puede fallar y dejarnos restos. De todas maneras, se debe instalar de nuevo (previa desinstalación anterior) y una vez instalado, se debe verificar en la conexión de red, botón derecho sobre ella, propiedades, pinchamos ahora el botón superior de Configuración, pestaña Avanzado, y debemos revisar que los valores de:

DwnStrNoiseMrg = 0
OpenMode = 1
Protocol = 1
RTenegUpStrMtrc = 100
VCI = 32
VPI = 8

Estos valores deben verificarse incluso en una instalación en limpio. Si modificamos cualquiera de estos valores, deberemos reiniciar el PC (y desconectar del bus USB el módem ADSL, antes de volver a conectarlo para que descargue el firmware anteriormente citado).

NOTA: Estos drivers tiene un pequeño bug que es que las luces del módem no funcionan correctamente. Por todo lo demás el funcionamiento es totalmente correcto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies