Complementos de Internet Explorer 7

Complementos de Internet Explorer 7

Your ads will be inserted here by

Easy Plugin for AdSense.

Please go to the plugin admin page to
Paste your ad code OR
Suppress this ad slot.

A continuación veremos los complementos de Internet Explorer 7.

Lo primero que hay que tener claro es qué son estos complementos. Los complementos de Internet Explorer son APIs y subprogramas, que pueden ser tanto de Microsoft o de terceros, que sirven para habilitar y utilizar determinadas características y funciones que incorporan ciertas páginas web, añadir funciones y propiedades a nuestro navegador o para facilitar la navegación por la red.

El no ejecutar o instalar estos complementos no significa que no vayamos a poder navegar, de hecho es posible que bajo determinadas circunstancias sea conveniente utilizar IE7 sin ellos , pero algunos sí que son necesarios para ver correctamente algunas páginas o partes de estas.

Entre los complementos más conocidos tenemos los siguientes:

– Directx:
Normalmente son unas APIs que facilitan la navegación por la red y el uso de algunas páginas web.

– Subprogramas:
Utilizados sobre todo por webs con contenido multimedia, los más conocidos son QuikTime for Windows de Apple, Adobe Flash Player y Java Virtual Machine.

– Barras de navegación:
Barras de ayuda a la navegación. Las más conocidas quizás sean las de Google, Yahoo y MSN, aunque hay bastantes más.

Es uno de los complementos con los que hay que tener mayor cuidado (yo diría que es con los que hay que tener mayor cuidado), ya que aquí si que es cierto eso de que no es oro todo lo que reluce. Bajo la apariencia de barras que nos van a ayudar en la navegación o en el mantenimiento de nuestro navegador en muchas ocasiones se esconden simplemente todo tipo de programas espías, troyanos y demás tipos de malware.

Your ads will be inserted here by

Easy Plugin for AdSense.

Please go to the plugin admin page to
Paste your ad code OR
Suppress this ad slot.

por supuesto que hay algunas muy buenas y que realmente cumplen con esta función (las ya citadas de Google, la de Yahoo, la de MSN y algunas más), pero son mayoría las que tan sólo nos van a dar problemas. Además, en general con que tengamos una instalada es más que suficiente, si es que nos gustan (no son en absoluto necesarias para navegar por Internet).

Los complementos, independientemente de que podamos ejecutar IE7 sin cargarlos, podemos controlarlos, habilitarlos y deshabilitarlos desde el Administrador de complementos de Internet Explorer, al que se accede a través de Herramientas –> Administrador de complementos.

Dentro encontramos dos opciones:

– Habilitar o deshabilitar complementos.

Desde esta ventana podemos controlar los complementos que tenemos instalados en nuestro navegador, habilitarlos, deshabilitarlos o incluso desinstalar algún ActiveX (sólo se activa la opción en los ActiveX que se pueden desinstalar), normalmente de terceros.

Buscar más complementos, que nos dirige a la web www.ieaddons.com/en/ (en inglés), de donde podemos descargar varios complementos para nuestro Internet Explorer.

Los complementos, aunque en este caso nos hayamos centrado en IE7, no son sólo para este navegador, prácticamente todos los navegadores utilizan algún complemento de un tipo u otro, ya que hay muchas páginas que sin estos es prácticamente imposible acceder a partes de su contenido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies