Cómo proteger nuestra identidad en las redes sociales

0
Cómo proteger nuestra identidad en las redes sociales

Cómo proteger nuestra identidad en las redes sociales

Your ads will be inserted here by

Easy Plugin for AdSense.

Please go to the plugin admin page to
Paste your ad code OR
Suppress this ad slot.

Artículo en donde se explica como proteger nuestra identidad en las redes sociales.

Nuestra participación en los sitios web de redes sociales, tales como Twitter, Facebook, MySpace, Linkedin u otros, es una actividad divertida, sociable y también puede ser una valiosa herramienta laboral y comercial. Pero debemos tener cuidado con los datos allí exhibidos, para no quedar a merced de quienes sacan provecho de esta información.

Entre los consejos que podemos poner en práctica hay algunos bien sencillos. Por ejemplo, el control de las invitaciones de amistad que recibimos: no será necesario aceptar todas las invitaciones habidas y por haber, sino que debemos rechazar las que provienen de gente que no conocemos. Es mejor mantenerse en un sitio seguro.

 

La información personal que incluyamos en nuestro perfil será, a menos que establezcamos un nivel de seguridad adecuado, un dato visible para todos los miembros de la red. Por ello, no siempre será conveniente publicar datos como nuestra dirección, teléfono, nuestra fecha de cumpleaños u otra información privada que no sea conveniente compartir. Esto es en particular importante en adolescentes y niños: colocar datos como el registro de las actividades o de la rutina de colegio y fin de semana puede ser un dato que atente contra la seguridad del pequeño.

 

Your ads will be inserted here by

Easy Plugin for AdSense.

Please go to the plugin admin page to
Paste your ad code OR
Suppress this ad slot.

Antes de darte de alta en algún sitio de red social, asegúrate de leer bien las Cláusulas de Términos y Condiciones de Uso, y conoce sobre las Políticas de Privacidad y Protección de Datos del portal. Luego, y si estás conforme con lo establecido allí, determina un nivel de seguridad o privacidad para tu cuenta, y también en tu computadora.

 

Si en cambio, ya tienes creada una cuenta pero aparece algún usuario mal intencionado o desconocido, los pasos a seguir son no aceptarlo ni incorporarlo como contacto, y también podemos bloquearlo para ignorar futuras invitaciones. Nunca es mala idea dar notificación de los usuarios mal intencionados a los administradores del portal, mediante la opción de «denunciar abuso o usuario».

 

En las redes sociales por diversión, hay que tener cierta precaución con los juegos, cuestionarios y actividades que requieran aportar datos personales, ya sean de nosotros, nuestra dirección, teléfono, email, o también de nuestros gustos y preferencias. A menudo estos juegos llegan a las manos de personas o compañías dedicadas al robo de datos y a la obtención de información para mensajería comercial, que termina siendo indeseada y potencialmente peligrosa.

No es necesario volverse paranoico, pero si precavido y tratar de ser conscientes que cada cosa que publicamos en estos sitios puede llegar a manos equivocadas. Es mejor que la información que les llegue sea irrelevante para evitar malos tragos posteriores.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies