Como convertir una película DIVX/XVID en VCD-SVCD-DVD

0

Your ads will be inserted here by

Easy Plugin for AdSense.

Please go to the plugin admin page to
Paste your ad code OR
Suppress this ad slot.

En este manuales veremos como convertir una película DIVX/XVID en VCD-SVCD-DVD

En primer lugar necesitaremos tener instalados en nuestro ordenador los codecs necesarios para poder reproducir/convertir los formatos DIVX/XVID, estos codecs son los mismos que habéis visto en el manual de ayuda para Reproducir DivX / XviD.

Si ya tenemos descargados e instalados los codecs para estos formatos de video ahora procederemos a instalar los programas que vamos a necesitar para realizar la conversión, en principio y para no complicarnos demasiado serán dos programas el VirtualDubMod y el Tmpgencoder.

Con del VirtualDubMod podemos extraer el sonido de la película, es una herramienta muy aconsejable debido a que muchas películas van con formatos de sonido distintos MP3 – OGG -AC3 etc. y este programa reconoce la mayoría de los formados. Además cuando convertimos video y Audio con el Tmpgencoder a veces el sonido puede salir desincronizado , por lo tanto tenemos otro motivo mas para usar este programa.

Ahora que ya hemos extraído el sonido vamos al siguiente paso que es la propia conversión del video al formato que mas nos interese, para eso vamos a utilizar el Tmpgencoder Plus. Este programa lo podemos conseguir de la pagina oficial de la cual nos descargaremos una versión totalmente operativa, solo que al mes las opciones de convertir a mpeg-2 se desactivaran al ser una versión Shareware, durante ese mes que tenéis de prueba hay tiempo para comprar o buscar una versión definitiva.

Por último os daré unos consejos para prevenir posibles problemas que os podéis encontrar. Hay veces que cuando hayáis convertido una película le notareis unos pequeños saltos de imagen, eso suele ocurrir cuando habéis descargado una película en NTSC que va a una velocidad de 29,97 FPS (fotogramas por segundo) y la convertís en PAL de 25 FPS con los consiguientes saltos de imagen y desincronizacion de audio. En este caso hay que seleccionar en el proyecto que es un VCD-SVCD-DVD en formato NTSC y asimismo convertir audio y video juntos sin necesidad de extraer el audio previamente, ya que seria mucho mas complicado y no es el objeto de este manual.

Otras veces el sonido puede ir en un formato que el programa no reconoce porque quizás os falte algún codec, por lo cual hay que descargar el codec de la web correspondiente e instalarlo.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies